Títulos seleccionados

Recompensas
El Hombre Mediocre
Autor: José Ingenieros
Editorial: Aduven. Primera edición 2012
Poemas y Canciones
Autor: Bertolt Brecht
Editorial: Alianza. 1980
Autobiografía de una pulga
Autor: Anónimo
Editorial: Tusquets Sonrisa Vertical. Primera edición 1999
Y retiemble en sus centros la tierra
Autor: Gonzalo Celorio
Editorial: Tusquets.
Los caminos de la libertad
Autor: Bertrand Russell
Editorial: Orbis
Premio Nobel de Literatura 1950
El peregrino
Autor: Paulo Coelho
Editorial: Planeta. 2008
Las aventuras del joven trotsky
Autor: Marcos Aguinis
Editorial: Debolsillo. Primera edición 2013
El verano del 80
Autor: Marguerite Duras
Editorial: Bid&co. 2010
El muro
Autor: Jean Paul Sartre
Editorial: Losada. Cuarta edición 1978
Flores de tierra dura mujeres poetas del sur de la india
Autor: Rowena Hill
Editorial: Actual. Primera edición 2014
El capitán de los dormidos
Autor: Mayra Montero
Editorial: TusQuest. Primera edición 2002
El Anfitrión
Autor: Jorge Edwards
Editorial: TusQuets. Primera edición 2001
37 horas
Autor: Jodi Compton
Editorial: Roca editorial. Primera edición 2004
Cuentos apátridas
Autores: V/A
Editorial: Ediciones B. Primera edición 1999
El tiempo no lo cura todo
Autor: Olga Lucas
Editorial: Plaza & janes. Primera edición 2006
El candidato
Autor: Jorge Bucay
Editorial: Plaza & Janés. Primera edición 2006
Como hacer infinitamente feliz a una mujer
Autor: Luis Chumaceiro
Editorial: Criteria. 2004
Las kuitas del hombre mosca
Autor: Eduardo Liendo
Editorial: Otero. 2005
La isla de Robinson
Autor: Arturo Uslar Pietri
Editorial: El Nacional. Primera edición 2009
La ultima lección
Autor: Randy pauusch
Editorial: Grijalbo/
La concursante triste/ los reclamos del alma
Autor: José miguel roig
Editorial: Oscar Todmann editores. 2017
Desmontando Wikileaks
Autor: Daniel Estulin
Editorial: Bronce.
La batalla de Creta
Autor: Antony Beevor
Editorial: Critica 2000
3.- Dublineses
Autor: James Joyce
Editorial: Mestas Ediciones, 2da edición 2001
Género: Ficción
Páginas: 218
Encuadernación: Blanda
Así comienza: “Esta vez ya no había esperanza: era el tercer ataque. Siempre pasaba por delante de la casa (entonces estábamos de vacaciones), fijándome en el recuadro iluminado de la ventana, y noche tras noche siempre se me parecía igual, difuminado con una luz débil y uniforme”.
4.- Ambigüedad
Autor: Elliot Perlman
Editorial: Emecé Editores, 1era edición 2006.
Género: Ficción
Páginas: 743
Encuadernación: Blanda
Así comienza: “Anoche estuvo a punto de volver a llamarte. ¿Puedes imaginártelo, después de todo este tiempo? Él sí se lo imagina, perfectamente. Imagina que te llama o que se encuentra contigo por casualidad”.
5.- El sueño más dulce
Autor: Doris Lessing
Editorial: Zeta Bolsillo, 2006
Género: Best-Seller
Páginas: 554
Encuadernación: Blanda
Premio Nobel de Literatura 2007
Sinopsis: “Espero sobre todo haber sido capaz de recrear el espíritu de la década de los sesenta, una época que vista en retrospectiva y comparada con lo que vino después, parece sorprendentemente inocente. Hubo en ella poco de maldad de los setenta o de la fría codicia de los ochenta”.
6.- Tim Burton
Autor: Marcos Marcos Arza
Editorial: Cátedra, 2007, 2da edición actualizada
Género: Biografía
Páginas: 297
Encuadernación: Blanda
Así comienza: “Si existe una palabra que pueda definir con la máxima precisión la trayectoria cinematográfica de Tim Burton hasta la fecha, esa palabra es libertad”.
7.- Cuentos
Autor: Edgar Allan Poe
Editorial: Editorial Planeta, 2014, primera reimpresión
Género: Ficción
Páginas: 303
Encuadernación: Blanda
Sinopsis: 14 cuentos y “misterios por resolver, muertes naturales, provocadas, imaginadas o soñadas”.
8.- Fausto
Autor: Johann W. Goethe
Editorial: Editorial Planeta, 2000, edición especial para El Nacional
Género: Ficción
Páginas: 354
Encuadernación: Dura
Sinopsis: “Fausto firma sin vacilar el pacto con el poder maléfico, sin advertir que esta sombra no camina a su lado, sino que habita en su interior, devora su desesperado deseo de vivir y suplanta la sublimidad del deseo, representado en el amor de Margarita, por la amarga infidelidad de la carne”.
9.- Agosto
Autor: Rubem Fonseca
Editorial: Editorial Thassàlia, 1995
Género: Ficción
Páginas: 321
Encuadernación: Blanda
Así comienza: “El portero de noche del edificio Deauville oyó el ruido de los pasos furtivos bajando la escalera. Era la una de la madrugada y la finca estaba silenciosa”.
11.- Hot groups
Autor: Jean Lipman-Blumen y Harold J. Leavitt
Editorial: Oxford University Press, 2000
Género: Autoayuda
Páginas: 289
Encuadernación: Dura
Sinopsis: “Comprende los atributos de equipos activos, orientados a una tarea, y que entusiasman tanto a los individuos como a las organizaciones eficaces que hacen cosas que no se habían hecho”.
10.- Un mundo sin fin
Autor: Ken Follett
Editorial: Plaza & Janés Editores, 2008, primera reimpresión
Género: Best-Seller
Páginas: 1179
Encuadernación: Blanda
Así comienza: “Wenda sólo tenía ocho años, pero no le temía a la oscuridad. Todo estaba como boca de lobo cuando abrió los ojos, aunque no era eso lo que la inquietaba”.
12.- Los mandarines
Autor: Simone de Beauvoir
Editorial: Editorial Sudamericana, 1999, primera edición pocket
Género: Ficción
Páginas: 800
Encuadernación: Blanda
Premio Goncourt (1954)
Así comienza: “Enrique lanzó una última mirada hacia el cielo: un cristal negro. Mil aviones desgarrando ese silencio, era difícil de imaginar; sin embargo, las palabras se entrechocaban en su cabeza con ruido triunfal: ofensiva detenida, derrota alemana, voy a poder partir”.
13.- Dios es mi laberinto
Autor: Jonuel Brigue
Editorial: Ediciones Maestro J. M. Briceño Guerrero, 2015
Género: Filosofía
Páginas: 118
Encuadernación: Blanda
Así comienza: “Yo conocí a Kabir cerca del lago cuando fui a ver la luz del Catatumbo. Desde entonces me busca cuando voy a escribir; toma mi mano y escribe en plena libertad”.
14- Cuentos de amor, de locura y de muerte
Autor: Horacio Quiroga
Editorial: Editorial Buchivacoa
Género: Ficción
Páginas: 198
Encuadernación: Blanda
Así comienza: “Era el martes de carnaval. Nébel acababa de entrar en el corso, ya al oscurecer, y mientras deshacía un paquete de serpentina miró al carruaje de delante. Extrañado de una cara que no había visto en el coche la tarde anterior, preguntó a sus compañeros”.
16.- Desencuentros
Autor: Aristóteles
Editorial: Monte Ávila Editores Latinoamericana, 1998
Género: Teoría y Crítica Literaria
Páginas: 113
Encuadernación: Blanda
Sinopsis: “La obra de Aristóteles, sorprendentemente universal y coherente a los ojos de los escolásticos que la redescubrieron en el siglo XIII, constituyó para ellos un Todo en el cual se explayaban las diversas partes de un sistema acabado y perfecto”.
17.- La aventura del pensamiento
Autor: Fernando Savater
Editorial: Debolsillo, primera edición 2009
Género: Filosofía
Páginas: 383
Encuadernación: Blanda
Sinopsis: “Pocos filósofos son capaces de explicar con la sencillez y claridad de Fernando Savater la vida y obra de los principales pensadores que fueron fundamentales para estructurar la moral y la ética de Occidente”.
19.- La muerte de Artemio Cruz
Autor: Carlos Fuentes
Editorial: Mondadori, 1993
Género: Ficción
Páginas: 240
Encuadernación: Blanda
Sinopsis: “A través de la parábola de la vida de un hombre, La muerte de Artemio Cruz es una acerba reflexión sobre el México actual, revelado en una de sus facetas: la nueva oligarquía surgida de la Revolución, cuya ideología liberadora sustituye por un vacuo populismo que no oculta su papel de grupo dominante. Una obra profunda, inquisitiva y de una riqueza de implicaciones que trasciende a su propio tiempo y lugar”.
1.- La Gula del picaflor
Autor: Juan Claudio Lechín
Editorial: Alfaguara, 2009
Género: Ficción
Páginas: 348
Encuadernación: Blanda
VI Premio Nacional de Novela Alfaguara 2003
SINOPSIS: “Un secreto congreso de seductores sesiona en la ciudad de La Paz, donde siete maestros del estropicio y la exaltación narran sus historias, mayormente desalmadas y excepcionalmente tiernas, exhibiendo gustos, propensiones y técnicas diferentes.
El congreso, denominado "La gula del picaflor", es presidido por don Juan, un viejo líder sindical revolucionario, a quien la memoria le falla y el cuerpo casi no le responde. Pero por encima de sus impedimentos físicos y de la edad que anda perdona, la heroica chispa de la pasión pervive en él”.
2.- El pasajero de Truman
Autor: Francisco Suniaga
Editorial: Debolsillo, 1ra edición 2010
Género: Ficción histórica
Páginas: 300
Encuadernación: Blanda
Así comienza: Roman Velandia, periodista e historiador, ex ministro, ex senador y ex presidente de la Republica, debió esperar más de sesenta años para tener a Humberto Ordoñez de nuevo frente a sí y poder hablarle. Nunca fueron amigo…”
3.- Dublineses
Autor: James Joyce
Editorial: Mestas Ediciones, 2da edición 2001
Género: Ficción
Páginas: 218
Encuadernación: Blanda
Así comienza: “Esta vez ya no había esperanza: era el tercer ataque. Siempre pasaba por delante de la casa (entonces estábamos de vacaciones), fijándome en el recuadro iluminado de la ventana, y noche tras noche siempre se me parecía igual, difuminado con una luz débil y uniforme”.
4.- Ambigüedad
Autor: Elliot Perlman
Editorial: Emecé Editores, 1era edición 2006.
Género: Ficción
Páginas: 743
Encuadernación: Blanda
Así comienza: “Anoche estuvo a punto de volver a llamarte. ¿Puedes imaginártelo, después de todo este tiempo? Él sí se lo imagina, perfectamente. Imagina que te llama o que se encuentra contigo por casualidad”.
5.- El sueño más dulce
Autor: Doris Lessing
Editorial: Zeta Bolsillo, 2006
Género: Best-Seller
Páginas: 554
Encuadernación: Blanda
Premio Nobel de Literatura 2007
Sinopsis: “Espero sobre todo haber sido capaz de recrear el espíritu de la década de los sesenta, una época que vista en retrospectiva y comparada con lo que vino después, parece sorprendentemente inocente. Hubo en ella poco de maldad de los setenta o de la fría codicia de los ochenta”.
6.- Tim Burton
Autor: Marcos Marcos Arza
Editorial: Cátedra, 2007, 2da edición actualizada
Género: Biografía
Páginas: 297
Encuadernación: Blanda
Así comienza: “Si existe una palabra que pueda definir con la máxima precisión la trayectoria cinematográfica de Tim Burton hasta la fecha, esa palabra es libertad”.
7.- Cuentos
Autor: Edgar Allan Poe
Editorial: Editorial Planeta, 2014, primera reimpresión
Género: Ficción
Páginas: 303
Encuadernación: Blanda
Sinopsis: 14 cuentos y “misterios por resolver, muertes naturales, provocadas, imaginadas o soñadas”.
8.- Fausto
Autor: Johann W. Goethe
Editorial: Editorial Planeta, 2000, edición especial para El Nacional
Género: Ficción
Páginas: 354
Encuadernación: Dura
Sinopsis: “Fausto firma sin vacilar el pacto con el poder maléfico, sin advertir que esta sombra no camina a su lado, sino que habita en su interior, devora su desesperado deseo de vivir y suplanta la sublimidad del deseo, representado en el amor de Margarita, por la amarga infidelidad de la carne”.
9.- Agosto
Autor: Rubem Fonseca
Editorial: Editorial Thassàlia, 1995
Género: Ficción
Páginas: 321
Encuadernación: Blanda
Así comienza: “El portero de noche del edificio Deauville oyó el ruido de los pasos furtivos bajando la escalera. Era la una de la madrugada y la finca estaba silenciosa”.
10.- Un mundo sin fin
Autor: Ken Follett
Editorial: Plaza & Janés Editores, 2008, primera reimpresión
Género: Best-Seller
Páginas: 1179
Encuadernación: Blanda
Así comienza: “Wenda sólo tenía ocho años, pero no le temía a la oscuridad. Todo estaba como boca de lobo cuando abrió los ojos, aunque no era eso lo que la inquietaba”.
11.- Hot groups
Autor: Jean Lipman-Blumen y Harold J. Leavitt
Editorial: Oxford University Press, 2000
Género: Autoayuda
Páginas: 289
Encuadernación: Dura
Sinopsis: “Comprende los atributos de equipos activos, orientados a una tarea, y que entusiasman tanto a los individuos como a las organizaciones eficaces que hacen cosas que no se habían hecho”.
12.- Los mandarines
Autor: Simone de Beauvoir
Editorial: Editorial Sudamericana, 1999, primera edición pocket
Género: Ficción
Páginas: 800
Encuadernación: Blanda
Premio Goncourt (1954)
Así comienza: “Enrique lanzó una última mirada hacia el cielo: un cristal negro. Mil aviones desgarrando ese silencio, era difícil de imaginar; sin embargo, las palabras se entrechocaban en su cabeza con ruido triunfal: ofensiva detenida, derrota alemana, voy a poder partir”.
13.- Dios es mi laberinto
Autor: Jonuel Brigue
Editorial: Ediciones Maestro J. M. Briceño Guerrero, 2015
Género: Filosofía
Páginas: 118
Encuadernación: Blanda
Así comienza: “Yo conocí a Kabir cerca del lago cuando fui a ver la luz del Catatumbo. Desde entonces me busca cuando voy a escribir; toma mi mano y escribe en plena libertad”.
14- Cuentos de amor, de locura y de muerte
Autor: Horacio Quiroga
Editorial: Editorial Buchivacoa
Género: Ficción
Páginas: 198
Encuadernación: Blanda
Así comienza: “Era el martes de carnaval. Nébel acababa de entrar en el corso, ya al oscurecer, y mientras deshacía un paquete de serpentina miró al carruaje de delante. Extrañado de una cara que no había visto en el coche la tarde anterior, preguntó a sus compañeros”.
15.- Poética
Autor: Aristóteles
Editorial: Monte Ávila Editores Latinoamericana, 1998
Género: Teoría y Crítica Literaria
Páginas: 113
Encuadernación: Blanda
Sinopsis: “La obra de Aristóteles, sorprendentemente universal y coherente a los ojos de los escolásticos que la redescubrieron en el siglo XIII, constituyó para ellos un Todo en el cual se explayaban las diversas partes de un sistema acabado y perfecto”.
16.- Desencuentros
Autor: Luis Sepúlveda
Editorial: Tusquets Editores, 1997, primera edición
Género: Ficción
Páginas: 240
Encuadernación: Blanda
Sinopsis: “Como si la vida estuviera hecha de un cúmulo de imperceptibles fallos , que convierten con frecuencia los deseos, los amores, las amistades, los sueños, los proyectos políticos, todo aquello en fin que realmente cuenta para cualquier ser humano, en inexorables desvíos del destino”.
17.- La aventura del pensamiento
Autor: Fernando Savater
Editorial: Debolsillo, primera edición 2009
Género: Filosofía
Páginas: 383
Encuadernación: Blanda
Sinopsis: “Pocos filósofos son capaces de explicar con la sencillez y claridad de Fernando Savater la vida y obra de los principales pensadores que fueron fundamentales para estructurar la moral y la ética de Occidente”.
18.- Pensar bien, sentirse bien
Autor: Walter Riso
Editorial: Editorial Planeta, 2012
Género: Autoayuda
Páginas: 199
Encuadernación: Blanda
Sinopsis: “Como la mayoría de sus libros, en Pensar bien, sentirse bien, Walter Riso toma en consideración uno de los principales enemigos potenciales y reales del ser humano: el pensamiento. Sin duda la capacidad de pensar, de representarse el mundo a través de símbolos y de reflexionar acerca de nosotros mismos, ha sido el principal logro de la evolución humana”.
19.- La muerte de Artemio Cruz
Autor: Carlos Fuentes
Editorial: Mondadori, 1993
Género: Ficción
Páginas: 240
Encuadernación: Blanda
Sinopsis: “A través de la parábola de la vida de un hombre, La muerte de Artemio Cruz es una acerba reflexión sobre el México actual, revelado en una de sus facetas: la nueva oligarquía surgida de la Revolución, cuya ideología liberadora sustituye por un vacuo populismo que no oculta su papel de grupo dominante. Una obra profunda, inquisitiva y de una riqueza de implicaciones que trasciende a su propio tiempo y lugar”.
20.- Salvar el amor
Autor: Phillip C. McGraw
Editorial: Integral, 2000
Género: Autoayuda
Páginas: 319
Encuadernación: Blanda
Sinopsis: “El lector descubrirá que todos tenemos conductas, a menudo inconscientes, que son las culpables del deterioro de la relación, y encontrará ejercicios fascinantes que le ayudarán a emitir un diagnóstico sobre su situación”.
21.- Las cosas que no nos dijimos
Autor: Marc Levy
Editorial: Editorial Planeta, 2013
Género: Best-Seller
Páginas: 346
Encuadernación: Blanda
Sinopsis: “Cuatro días antes de su boda, Julia recibe una llamada del secretario personal de Anthony Walsh. Walsh es un brillante hombre de negocios, pero siempre ha sido para Julia un padre ausente, y ahora llevan más de un año sin verse. Como Julia pensaba, no podrá asistir a la boda. Pero esta vez tiene una excusa incontestable: ha muerto”.
22.- Más Platón y menos Prozac
Autor: Lou Marinoff
Editorial: Ediciones B, 2003
Género: Filosofía
Páginas: 399
Encuadernación: Blanda
Sinopsis: “Más Platón y menos Prozac se inspira en los más grandes filósofos y corrientes filosóficas de la historia para enseñar a abordar los principales aspectos de la vida”.
23.- Un señor muy viejo con unas alas enormes
Autor: Gabriel García Márquez y Carme Solé Vendrell
Editorial: Grupo Editorial Norma, 1999, primera edición
Género: Ficción
Páginas: 28
Encuadernación: Dura
Así comienza: “Al tercer día de lluvia habían matado tantos cangrejos dentro de la casa, que Pelayo tuvo que atravesar su patio anegado para tirarlos en el mar, pues el niño recién nacido había pasado la noche con calenturas y se pensaba que era a causa de la pestilencia”.
