![]() |
---|
Coworking
Coworking
Las áreas coworking de La Rama Dorada C.A. buscan el desarrollo de ideas emprendedoras y generar una visión empresarial de alianzas y sinergias.
Son espacios y áreas colaborativas para emprendedores que requieran un espacio donde invertir su tiempo de manera efectiva, para consolidar sus proyectos y negocios, incubar ideas y acelerar emprendimientos con la mayor comodidad.
Las áreas Coworking son diferenciadas, rodeadas de libros. Se ubican en los antiguos espacios de cocina y despensa de la Casa Ave María: Bolaño, El túnel y La tregua*, ideales para reuniones de dos, tres y hasta seis personas, con acceso directo al baño y al eco-espacio Virginia Wolf.
Los espacios Coworking Cóndor, Living Navia y Frontino** con capacidad de hasta 12 personas, están pensados para generar conocimiento y conectividad grupal, desarrollar cursos, talleres, directorios y networking, ubicados en las antiguas habitaciones y dormitorios. Son espacios dotados de cómodos muebles, sillas, pizarrones, mesas, vista a la sierra y a la calle 19, baño próximo, discretos y de acceso restringido. Cuentan con wifi y permiten, además, un ritmo de trabajo seguro y sin interrupciones.
El costo por el uso de los espacios es equivalente a 0,20 $ por persona, por cada hora de uso.
*Bolaño, en homenaje al escritor chileno y su extraordinario aporte a la literatura urbana y literaria.
El Túnel, por la novela de Ernesto Sábato.
La tregua, por novela de Mario Benedetti.
** Espacio Cóndor y Frontino, en homenaje a los programas de promoción de Funda Cóndor
Living Navia, en homenaje al gran amigo Mauricio Navia.

Coworking Club
Dirigido a profesionales autónomos, emprendedores y pymes que requieren un espacio para invertir el tiempo de manera efectiva, con el fin de desarrollar sus proyectos y negocios, incubar ideas y acelerar emprendimientos con mayor comodidad, conexión movil y ritmo de trabajo sin interrupciones.
¿Cómo formar parte del Coworking Club?
Para ser miembro del Coworking Club debes seguir los siguientes pasos:
1.- Contar con un emprendimiento, empresa, ONG o fundación, constituidas o en constitución.
2.- Seguir nuestras redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter.
3.- Definir el área de interés: audiovisual, diseño, moda, actividades @, arquitectura, urbanismo, turismo, jurídica, administrativa, ciudadanía, políticas públicas y responsabilidad social
4.- Asistir a una entrevista de contacto con nuestro equipo de trabajo.
5.- Presentar por escrito la idea, propuesta o planteamiento. No más de cuatro (4) páginas.
6.- Entregar una referencia personal, bancario o comercial, y copia del RIF en caso de tenerlo.
7.- Llenar con tus datos personales la planilla que te entregaremos.
8.- Leer y firmar a conformidad nuestra normativa.
Tarifas:
Membresía: 50 $
Mensualidad: 5 $
Multa por mora: 0,20 $ por cada día de retraso